La verdad quisiera que su sonrisa fuera lo último que viera yo antes de dormir, tal vez así tendría dulces sueños.
Ella no lo sabe, pero llevo varios días pensándola, tal vez no lo entendería, como nadie entiende por qué soy tan nostálgico. Como yo tampoco entiendo por qué la pienso tanto, sólo sé que su mirada está ahí en mi día y en mi noche alumbrando mi soledad, encendiendo una chispa en mi pecho.
Si tan sólo pudiera verla,
Me pongo ansioso como cuando pasaba con mis chanclitas por su casa y no la veía, como cuando deshojaba el árbol de mi acera, esperando que ella mirara desde la suya. Ahora ella vive ahí, no se si aún esté el mismo pequeño árbol, pero si está y caen hojas, tal vez sea porque yo esté contando los minutos para verme con ella.
Si Dios trajo su sonrisa en la brisa de ese Domingo ya hecha mujer, que él mismo decida cuando esa sonrisa volverá, tal vez en la noche o en un amanecer, pero estaré esperando, ansioso por poderla ver, por saltar de esta acera, por tener el valor que tiene el hombre que ya soy, para tocar su puerta, para apuntar a su corazón.
Ojalá la próxima vez venga a mis brazos, pues nunca la abrace tan fuerte como merece,
Ojalá la próxima vez sus ojos se queden fijos a los míos, pues nunca la miré como deseaba,
Ojalá la próxima vez sus labios estén frente a los míos, pues en verdad me encantaría besarla.
Ojalá la próxima vez el tiempo pase más lento y pueda sentirla cerca, muy cerca de mí, iluminando con su lindo ser todo mi existir.
Cristian Camilo Ramírez
miércoles, 27 de octubre de 2010
domingo, 17 de octubre de 2010
MINUTO DE SILENCIO
“Cuando me siento sin sentido, el mar hace en honor a mi memoria, un minuto de silencio,
Cuando lloro solitario le devuelvo la vida a los suspiros de los náufragos,
Cuando el viento sopla inclemente, la furia de la melancolía se enreda entre mis párpados,
Cuando la luna le declara la guerra al hombre por haberla engañado con las estrellas, mi pluma se convierte en el cantar de los pájaros,
Cuando la media noche es el fondo de ese cantar, los dioses celosos de mí, envían a sus relámpagos,
Yo no tengo el control de mi vida, pero puedo escribirla aunque no la vaya a entender,
Yo no lloro cuando el cielo llora, pero cada vez que caen mis lágrimas lo hago estremecer,
Yo no tengo suficientes arrugas en mis manos, pero la sabiduría ya se plasmó en mi piel,
Yo no soy tan sabio como lo que escribo, pero puedo dibujar a la libertad con mis versos en el papel,
Cuando me siento sin sentido, el mar hace en honor a mi memoria un minuto de silencio
Un minuto de silencio es el sosiego efímero y el agua que me da de beber este desierto de agonía,
Un minuto de silencio es todo lo que mi mente necesita para en medio de la tormenta de palabras encontrar la rima,
Un minuto de silencio y un parpadeo que grabe esta oscuridad de medio día,
Un minuto de silencio para renacer hecho esclavo y rey sobre el papiro y darle sentido a mi vida”
Cristian Ramírez
Cuando lloro solitario le devuelvo la vida a los suspiros de los náufragos,
Cuando el viento sopla inclemente, la furia de la melancolía se enreda entre mis párpados,
Cuando la luna le declara la guerra al hombre por haberla engañado con las estrellas, mi pluma se convierte en el cantar de los pájaros,
Cuando la media noche es el fondo de ese cantar, los dioses celosos de mí, envían a sus relámpagos,
Yo no tengo el control de mi vida, pero puedo escribirla aunque no la vaya a entender,
Yo no lloro cuando el cielo llora, pero cada vez que caen mis lágrimas lo hago estremecer,
Yo no tengo suficientes arrugas en mis manos, pero la sabiduría ya se plasmó en mi piel,
Yo no soy tan sabio como lo que escribo, pero puedo dibujar a la libertad con mis versos en el papel,
Cuando me siento sin sentido, el mar hace en honor a mi memoria un minuto de silencio
Un minuto de silencio es el sosiego efímero y el agua que me da de beber este desierto de agonía,
Un minuto de silencio es todo lo que mi mente necesita para en medio de la tormenta de palabras encontrar la rima,
Un minuto de silencio y un parpadeo que grabe esta oscuridad de medio día,
Un minuto de silencio para renacer hecho esclavo y rey sobre el papiro y darle sentido a mi vida”
Cristian Ramírez
CANTO DE VENGANZA
“Cuando el reloj marque las doce una estrella del cielo caerá,
Dos dragones negros se posarán sobre mi morada, escupiendo entre su fuego mi dolor y mis derrotas,
Mi habitación se cubrirá de llamas y sangre emanará de las paredes,
El bien y el mal se harán mito ante mi presencia,
En algún lugar del mundo, mi amada sentirá mi ausencia,
Y entonces surgiré de entre las cenizas como el ave fénix,
El mundo girará y se postrará ante mis pies,
Se convertirá en agua y sobre él mi victoria caminará,
Recorreré mi camino con espada en mano, arrancando la cabeza de hipócritas y traidores,
Quienes hablaron de mí a mis espaldas, se tropezarán contra mi pecho,
Justificaré con acciones todo lo que no he hecho,
Porque de hacerme daño, nadie tuvo derecho,
Porque sembré humildad y arrogancia cosecho
Hay cosas que parecen terribles,
Hay cosas horribles que se llevan a acciones,
Hay deseos y miedos reprimidos que sólo pensamientos y palabras,
Hay poemas hermosos y poemas violentos, entre ellos mi canto de venganza, entonado en el viento
Canto de venganza con la muerte que me desearon como voz,
Canto de venganza con lágrimas como melodía,
Con noches de desvelo como violín,
Canto de venganza con sus cabezas sobre el suelo,
Canto de venganza con mi grito retumbando en el cielo”
Cristian Ramírez
OBERTURA 2010
Dos dragones negros se posarán sobre mi morada, escupiendo entre su fuego mi dolor y mis derrotas,
Mi habitación se cubrirá de llamas y sangre emanará de las paredes,
El bien y el mal se harán mito ante mi presencia,
En algún lugar del mundo, mi amada sentirá mi ausencia,
Y entonces surgiré de entre las cenizas como el ave fénix,
El mundo girará y se postrará ante mis pies,
Se convertirá en agua y sobre él mi victoria caminará,
Recorreré mi camino con espada en mano, arrancando la cabeza de hipócritas y traidores,
Quienes hablaron de mí a mis espaldas, se tropezarán contra mi pecho,
Justificaré con acciones todo lo que no he hecho,
Porque de hacerme daño, nadie tuvo derecho,
Porque sembré humildad y arrogancia cosecho
Hay cosas que parecen terribles,
Hay cosas horribles que se llevan a acciones,
Hay deseos y miedos reprimidos que sólo pensamientos y palabras,
Hay poemas hermosos y poemas violentos, entre ellos mi canto de venganza, entonado en el viento
Canto de venganza con la muerte que me desearon como voz,
Canto de venganza con lágrimas como melodía,
Con noches de desvelo como violín,
Canto de venganza con sus cabezas sobre el suelo,
Canto de venganza con mi grito retumbando en el cielo”
Cristian Ramírez
OBERTURA 2010
BIOGRAFÍA

Medellín Colombia
1 De Noviembre de 1987
Nacido en el seno de una familia humilde aprendí a leer y a escribir a la edad de tres años, realicé estudios de primaria en Medellín y en Cartagena,ciudad natal de mi padre, finalmente me radiqué en Medellín, donde culminé mis estudios de secundaria y me formé como comunicador.
Fuertemente marcado por un sentimiento de nostalgia fui descubriendo mi sensibilidad a medida que crecía, con todo lo que ella me ofrecía y fui encontrándome a mí mismo en un mundo de incomprensión, soledad , carencias y deficiencias de salud que me llevaron a descubrir un universo literario y me enseñaron la poesía como mi destino y fuente de redención ante el sufrimiento.
Diagnosticado con trastorno bipolar a la edad de 20 años fui internado en un hospital mental, tras haberme intentado suicidar, al salir de allí terminó de manifestarse todo el estallido existencial que hoy materializo en versos.
Actualmente sigo el tratamiento de la enfermedad,he culminado estudios y sigo avanzando en la más ardua, compleja y sublime búsqueda del ser humano, la búsqueda de sí mismo y del conocimiento.Soy una persona que busca su propia verdad, más allá de los prejuicios y límites que me impone la sociedad, dándole prevalencia a la razón,los sentimientos, la imaginación,su espontaneidad y el amor por la vida, el arte y hasta el mismo dolor.
Hoy en día, sigo buscando la forma de cambiar el mundo y sanar el dolor de quienes se sienten vacíos y oprimidos, sanarlo con mis versos mientras solitario camino con mi alterego bohemio por senderos de nostalgia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)