TODOS LOS DÍAS ALGUIEN MUERE, ALGUIEN ES ATROPEYADO POR EL EGOÍSMO, LA TIRANÍA Y LOS PREJUICIOS,
TODOS LOS DÍAS MILES DE SERES HUMANOS SUFREN IMPOTENTES AL NO PODER HACER VALER SUS DERECHOS,
TODOS LOS DÍAS SE DERRUMBA UNA ILUSIÓN Y SE DESDIBUJA LA SONRISA DE UN NIÑO,
TODOS LOS DÍAS SE SIEMBRA PÁNICO Y UN CUERPO YACE SOLITARIO Y HAMBRIENDO EN UNA ACERA MIENTRAS SUS ENTRAÑAS SE RETUERCEN Y EL MUNDO SÓLO PASA, Y PASA, Y PASA
TODOS LOS DÍAS SE CIERRAN LAS PUERTAS DE LAS OPORTUNIDADES EN LAS NARICEZ DE LA DIGNIDAD HUMANA, MIENTRAS LA IGUALDAD SE PREDICA,
TODOS LOS DÍAS UN HOMBRE SOLITARIO E INCOMPRENDIDO QUE CAMINA POR LAS CALLES Y ES TESTIGO DE TAN ABRUMADORA REALIDAD SE DA CUENTA DE QUE VIVIR NO SE JUSTIFICA,
TODOS LOS DÍAS SE VENDE EL CIELO CON HIPOCRESÍA, MIENTRAS EL ENGAÑO SE IMPONE Y NUESTRAS ACCIONES NADA REIVINDICAN,
TODOS LOS DÍAS SE ESFUMAN LA CONCIENCIA Y LA MORAL,PUES ELLAS Y LOS VALORES, SON LO QUE LA AMBICIÓN DE ESTA NUEVA ERA RIDICULIZAN,
TODOS LOS DÍAS ALGUIEN ES JUZGADO Y RECHAZADO POR SU COLOR DE PIEL, LUGAR DE ORIGEN, CULTURA O RELIGIÓN,
TODOS LOS DÍAS EL HOMBRE CAMINA PENSANDO SÓLO EN CÓMO LLENAR SU BOLSILLOS Y ENDURECER SU CORAZÓN,
TODOS LOS DÍAS DESFILAN ENTRE OVACIONES, LA INDIFERENCIA Y EL EGOÍSMO,
TODOS LOS DÍAS EL HOMBRE DEMUESTRA QUE NO SE CONOCE A SÍ MISMO
TODOS LOS DÍAS SIENTO UN TACO EN LA GARGANTA Y EN EL PECHO QUE NO ME DEJA EN PAZ MI CAMINO ABRIR,
TODOS LOS DÍAS VEO EL DOLOR EN VUESTRAS CARAS Y LA IMPOTENCIA DE NO PODERLO DECIR,
TODOS LOS DÍAS ABRO LOS OJOS Y LAMENTO EL HECHO DE EXISTIR,
PORQUE AL PARECER DIOS NO ES REAL Y SI LO ES ESTUVO DE PASO Y YA NO VOLVERÁ POR AQUÍ
CRISTIAN CAMILO RAMÍREZ
EL ÚLTIMO POETA
lunes, 15 de noviembre de 2010
miércoles, 27 de octubre de 2010
Yo la pienso
La verdad quisiera que su sonrisa fuera lo último que viera yo antes de dormir, tal vez así tendría dulces sueños.
Ella no lo sabe, pero llevo varios días pensándola, tal vez no lo entendería, como nadie entiende por qué soy tan nostálgico. Como yo tampoco entiendo por qué la pienso tanto, sólo sé que su mirada está ahí en mi día y en mi noche alumbrando mi soledad, encendiendo una chispa en mi pecho.
Si tan sólo pudiera verla,
Me pongo ansioso como cuando pasaba con mis chanclitas por su casa y no la veía, como cuando deshojaba el árbol de mi acera, esperando que ella mirara desde la suya. Ahora ella vive ahí, no se si aún esté el mismo pequeño árbol, pero si está y caen hojas, tal vez sea porque yo esté contando los minutos para verme con ella.
Si Dios trajo su sonrisa en la brisa de ese Domingo ya hecha mujer, que él mismo decida cuando esa sonrisa volverá, tal vez en la noche o en un amanecer, pero estaré esperando, ansioso por poderla ver, por saltar de esta acera, por tener el valor que tiene el hombre que ya soy, para tocar su puerta, para apuntar a su corazón.
Ojalá la próxima vez venga a mis brazos, pues nunca la abrace tan fuerte como merece,
Ojalá la próxima vez sus ojos se queden fijos a los míos, pues nunca la miré como deseaba,
Ojalá la próxima vez sus labios estén frente a los míos, pues en verdad me encantaría besarla.
Ojalá la próxima vez el tiempo pase más lento y pueda sentirla cerca, muy cerca de mí, iluminando con su lindo ser todo mi existir.
Cristian Camilo Ramírez
Ella no lo sabe, pero llevo varios días pensándola, tal vez no lo entendería, como nadie entiende por qué soy tan nostálgico. Como yo tampoco entiendo por qué la pienso tanto, sólo sé que su mirada está ahí en mi día y en mi noche alumbrando mi soledad, encendiendo una chispa en mi pecho.
Si tan sólo pudiera verla,
Me pongo ansioso como cuando pasaba con mis chanclitas por su casa y no la veía, como cuando deshojaba el árbol de mi acera, esperando que ella mirara desde la suya. Ahora ella vive ahí, no se si aún esté el mismo pequeño árbol, pero si está y caen hojas, tal vez sea porque yo esté contando los minutos para verme con ella.
Si Dios trajo su sonrisa en la brisa de ese Domingo ya hecha mujer, que él mismo decida cuando esa sonrisa volverá, tal vez en la noche o en un amanecer, pero estaré esperando, ansioso por poderla ver, por saltar de esta acera, por tener el valor que tiene el hombre que ya soy, para tocar su puerta, para apuntar a su corazón.
Ojalá la próxima vez venga a mis brazos, pues nunca la abrace tan fuerte como merece,
Ojalá la próxima vez sus ojos se queden fijos a los míos, pues nunca la miré como deseaba,
Ojalá la próxima vez sus labios estén frente a los míos, pues en verdad me encantaría besarla.
Ojalá la próxima vez el tiempo pase más lento y pueda sentirla cerca, muy cerca de mí, iluminando con su lindo ser todo mi existir.
Cristian Camilo Ramírez
domingo, 17 de octubre de 2010
MINUTO DE SILENCIO
“Cuando me siento sin sentido, el mar hace en honor a mi memoria, un minuto de silencio,
Cuando lloro solitario le devuelvo la vida a los suspiros de los náufragos,
Cuando el viento sopla inclemente, la furia de la melancolía se enreda entre mis párpados,
Cuando la luna le declara la guerra al hombre por haberla engañado con las estrellas, mi pluma se convierte en el cantar de los pájaros,
Cuando la media noche es el fondo de ese cantar, los dioses celosos de mí, envían a sus relámpagos,
Yo no tengo el control de mi vida, pero puedo escribirla aunque no la vaya a entender,
Yo no lloro cuando el cielo llora, pero cada vez que caen mis lágrimas lo hago estremecer,
Yo no tengo suficientes arrugas en mis manos, pero la sabiduría ya se plasmó en mi piel,
Yo no soy tan sabio como lo que escribo, pero puedo dibujar a la libertad con mis versos en el papel,
Cuando me siento sin sentido, el mar hace en honor a mi memoria un minuto de silencio
Un minuto de silencio es el sosiego efímero y el agua que me da de beber este desierto de agonía,
Un minuto de silencio es todo lo que mi mente necesita para en medio de la tormenta de palabras encontrar la rima,
Un minuto de silencio y un parpadeo que grabe esta oscuridad de medio día,
Un minuto de silencio para renacer hecho esclavo y rey sobre el papiro y darle sentido a mi vida”
Cristian Ramírez
Cuando lloro solitario le devuelvo la vida a los suspiros de los náufragos,
Cuando el viento sopla inclemente, la furia de la melancolía se enreda entre mis párpados,
Cuando la luna le declara la guerra al hombre por haberla engañado con las estrellas, mi pluma se convierte en el cantar de los pájaros,
Cuando la media noche es el fondo de ese cantar, los dioses celosos de mí, envían a sus relámpagos,
Yo no tengo el control de mi vida, pero puedo escribirla aunque no la vaya a entender,
Yo no lloro cuando el cielo llora, pero cada vez que caen mis lágrimas lo hago estremecer,
Yo no tengo suficientes arrugas en mis manos, pero la sabiduría ya se plasmó en mi piel,
Yo no soy tan sabio como lo que escribo, pero puedo dibujar a la libertad con mis versos en el papel,
Cuando me siento sin sentido, el mar hace en honor a mi memoria un minuto de silencio
Un minuto de silencio es el sosiego efímero y el agua que me da de beber este desierto de agonía,
Un minuto de silencio es todo lo que mi mente necesita para en medio de la tormenta de palabras encontrar la rima,
Un minuto de silencio y un parpadeo que grabe esta oscuridad de medio día,
Un minuto de silencio para renacer hecho esclavo y rey sobre el papiro y darle sentido a mi vida”
Cristian Ramírez
CANTO DE VENGANZA
“Cuando el reloj marque las doce una estrella del cielo caerá,
Dos dragones negros se posarán sobre mi morada, escupiendo entre su fuego mi dolor y mis derrotas,
Mi habitación se cubrirá de llamas y sangre emanará de las paredes,
El bien y el mal se harán mito ante mi presencia,
En algún lugar del mundo, mi amada sentirá mi ausencia,
Y entonces surgiré de entre las cenizas como el ave fénix,
El mundo girará y se postrará ante mis pies,
Se convertirá en agua y sobre él mi victoria caminará,
Recorreré mi camino con espada en mano, arrancando la cabeza de hipócritas y traidores,
Quienes hablaron de mí a mis espaldas, se tropezarán contra mi pecho,
Justificaré con acciones todo lo que no he hecho,
Porque de hacerme daño, nadie tuvo derecho,
Porque sembré humildad y arrogancia cosecho
Hay cosas que parecen terribles,
Hay cosas horribles que se llevan a acciones,
Hay deseos y miedos reprimidos que sólo pensamientos y palabras,
Hay poemas hermosos y poemas violentos, entre ellos mi canto de venganza, entonado en el viento
Canto de venganza con la muerte que me desearon como voz,
Canto de venganza con lágrimas como melodía,
Con noches de desvelo como violín,
Canto de venganza con sus cabezas sobre el suelo,
Canto de venganza con mi grito retumbando en el cielo”
Cristian Ramírez
OBERTURA 2010
Dos dragones negros se posarán sobre mi morada, escupiendo entre su fuego mi dolor y mis derrotas,
Mi habitación se cubrirá de llamas y sangre emanará de las paredes,
El bien y el mal se harán mito ante mi presencia,
En algún lugar del mundo, mi amada sentirá mi ausencia,
Y entonces surgiré de entre las cenizas como el ave fénix,
El mundo girará y se postrará ante mis pies,
Se convertirá en agua y sobre él mi victoria caminará,
Recorreré mi camino con espada en mano, arrancando la cabeza de hipócritas y traidores,
Quienes hablaron de mí a mis espaldas, se tropezarán contra mi pecho,
Justificaré con acciones todo lo que no he hecho,
Porque de hacerme daño, nadie tuvo derecho,
Porque sembré humildad y arrogancia cosecho
Hay cosas que parecen terribles,
Hay cosas horribles que se llevan a acciones,
Hay deseos y miedos reprimidos que sólo pensamientos y palabras,
Hay poemas hermosos y poemas violentos, entre ellos mi canto de venganza, entonado en el viento
Canto de venganza con la muerte que me desearon como voz,
Canto de venganza con lágrimas como melodía,
Con noches de desvelo como violín,
Canto de venganza con sus cabezas sobre el suelo,
Canto de venganza con mi grito retumbando en el cielo”
Cristian Ramírez
OBERTURA 2010
BIOGRAFÍA

Medellín Colombia
1 De Noviembre de 1987
Nacido en el seno de una familia humilde aprendí a leer y a escribir a la edad de tres años, realicé estudios de primaria en Medellín y en Cartagena,ciudad natal de mi padre, finalmente me radiqué en Medellín, donde culminé mis estudios de secundaria y me formé como comunicador.
Fuertemente marcado por un sentimiento de nostalgia fui descubriendo mi sensibilidad a medida que crecía, con todo lo que ella me ofrecía y fui encontrándome a mí mismo en un mundo de incomprensión, soledad , carencias y deficiencias de salud que me llevaron a descubrir un universo literario y me enseñaron la poesía como mi destino y fuente de redención ante el sufrimiento.
Diagnosticado con trastorno bipolar a la edad de 20 años fui internado en un hospital mental, tras haberme intentado suicidar, al salir de allí terminó de manifestarse todo el estallido existencial que hoy materializo en versos.
Actualmente sigo el tratamiento de la enfermedad,he culminado estudios y sigo avanzando en la más ardua, compleja y sublime búsqueda del ser humano, la búsqueda de sí mismo y del conocimiento.Soy una persona que busca su propia verdad, más allá de los prejuicios y límites que me impone la sociedad, dándole prevalencia a la razón,los sentimientos, la imaginación,su espontaneidad y el amor por la vida, el arte y hasta el mismo dolor.
Hoy en día, sigo buscando la forma de cambiar el mundo y sanar el dolor de quienes se sienten vacíos y oprimidos, sanarlo con mis versos mientras solitario camino con mi alterego bohemio por senderos de nostalgia.
viernes, 16 de julio de 2010
Es en el arte
Es en el arte en donde encontramos la verdadera expresión, es en el arte en donde nos sentimos libres.
El mundo está lleno de belleza que sólo las almas sensibles pueden captar, es como el tesoro en medio del horizonte que sólo un águila puede ver y que representa todo lo que deseamos conocer y llegar a ser.
Cuánto tiempo caminaremos por este mundo? Es algo que no sabemos, qué nos espera por conocer, tampoco podemos saberlo; lo que sí podemos es definir la manera en que queremos caminar y la forma en que queremos respirar, así entre cada pincelada, encuadre, línea, acorde, entre cada caricia a la arcilla se irá formando un mundo nuevo en el que toda aquella belleza que ha sido ignorada, vivirá para siempre gracias a La mano del artista.
Es en el arte en donde vive el niño que fuimos, el adulto que somos y el anciano que seremos, es en el arte en donde nació nuestro corazón y es en el arte donde nos encontraremos.
Dedicado a todos los que viven y aman el arte
Cristian Ramírez
El Último Poeta
lunes, 18 de enero de 2010
KARMA
" Y sobre una hoja escrita a medias con la tinta de mi sangre,
yacerá algún día mi cuerpo,
Tomé una copa de vino y le agregué veneno antes de escribir mi última obra,
Me colgué de un lazo a media noche con un libro escrito por esclavos en mis manos y morí después de una hora,
Vi mi vida entera pasar por mis ojos y una vez más todo lo que vi fue mi derrota,
Miradme solitario en este silencio, contemplad cómo el poeta llora,
Crucé el umbral desconocido y no había un mecías esperándome para que descansara en su costado,
Llegué sólo después de ver mil ángeles y mil demonios y tuve que esperar de nuevo allí sentado,
Como si no hubiera sido suficiente con todo el desprecio de mis años de vida, ahora la nada me hacía a uno lado,
Como si la vida eterna fuera real y encarnara en mí su karma , haciéndome sentir cansado,
Se movía mi dedo índice y apuntaba hacia arriba,
Descendía desde la luz una escalera , pero por más que la recorría no lograba llegar a la cima,
Quedé encerrado en este cuarto oscuro que es la dimensión donde conviven el terror de la noche y el ruido del día,
Terminé haciéndome inmortal y resucito en cada estación de este infinito laberinto sin salida,
Y como va y viene la inspiración cuando es esclava de la confusión y del sentimiento,
Y así como vuela el ave ciega cuando destruye su nido el viento,
Así vago yo por la eternidad maldecido por la pluma de los dioses y condenado a estar escribiendo,
Y sobre una hoja escrita a medias con la tinta de mi sangre, yacerá algún día mi cuerpo
Soledad, musa y amante de los versos que salen de mi atormentada mente,
Desasosiego, hermano de mis días carentes de sentido, mi sentimiento más fiel y fuerte,
Melancolía y un pasado de tonos muertos que se fueron tornando a gris,
Emociones e ideas que me invaden por un momento y al siguiente están lejos de mí,
Recuerdo a mis pequeños pies pisar descalzos el suelo caliente de las calles,
Recuerdo empezar a crecer y enfermar ante la indiferencia de mis padres,
Recuerdo que la primera vez que morí el día era oscuro y la noche era clara,
Recuerdo el rotro de Dios melancólico cuando sello en un cuerpo mi alma,
Sobre mares de sol lloro yo y sobre lunas nostálgicas lloran mis versos,
Así vago y vagaré maldecido por los dioses sólo escribiendo , sólo escribiendo,
Porque por más que muero no conozco cielo o infierno, ni tampoco desaparezco
Y sobre una hoja escrita a medias con la tinta de mi sangre, yacerá algún día mi cuerpo"
Cristian Ramírez
Obertura 2010
viernes, 8 de enero de 2010
Estos tiempos modernos no se hicieron para mí, Yo soy un ermitaño, un pensador, un poeta perdido que pertenece a épocas ancestrales en las que el hombre era humano y el mundo era habitable, en las que las fieras eran más racionales de lo que nosotros somos ahora. Siglo XXI, dicen que se acerca el fin del mundo, yo lo espero ansioso desde este escritorio donde enjaulado como un clon más, como una variable de este sistema, como una presa, permanezco conectado, absorbido, castigado y maltratado por esta estructura de desigualdad, dolor, consumo y explotación, por esta enajenación del ser a la que llamamos desarrollo. La diferencia es que con o sin mi pluma puedo conectarme con mi ser interior, siento a los dioses brindarme su inspiración, llamarme, decirme que la escritura que hoy departo con el conocimiento, es mi mente, es mi alma, es lo puro, lo estético que flota libre por dimensiones a las que no podéis llegar y de las que no me podéis alejar, estoy enfermo, sí, pero tal vez sólo aparentemente, quizás ser bipolar, sea poder conocer dos extremos de la vida que me hacen libre y real. Busca tu propia verdad, porque sólo así conocerás la libertad, que es una sola y es para todos.
CRISTIAN RAMÍREZ
EL ÚLTIMO POETA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)